SEMANA DEL 28 DE MARZO
La tuna en sus orígenes aglutinaba a aquellos estudiantes que por su condición económica no podían costearse su estancia en la universidad, y trovaban por las fondas y mesones para conseguir algo de dinero y un plato de sopa con los que mantenerse. Por esta razón se les conocía como «sopistas», y se decía que vivían de la sopa boba.
Para tales menesteres portaban guitarras y bandurrias, y cantaban coplas populares. También se servían de sus habilidades musicales para enamorar a las doncellas que pretendían.
LENGUAJE MUSICAL: EL PUNTILLO
https://es.liveworksheets.com/op432931av
Repasamos los instrumentos de cuerda para que no se os olviden....
En clase vamos a hacer un dictado musical...
Recordad que debéis ensayar un poco con la flauta. Que luego todo son prisas.....
Nos vemos en clase...
No hay comentarios:
Publicar un comentario